page-header

Titeredata 11 enero, 2022

Recomendaciones para paliar el efecto de la pandemia

Para minimizar el impacto de la pandemia en el teatro de títeres, visual y de objetos, el sector debe repensar sus estrategias.

Recomendaciones a las compañías y al sector TTVO

  • Disminuir el número de producciones y rentabilizar al máximo cada proyecto
  • Evitar las producciones de corta vida útil
  • Potenciar las coproducciones y la cooperación de proyectos
  • Potenciar proyectos creativos más potentes y menos recurrentes o repetidos
  • Evitar el endeudamiento excesivo y la dependencia del capital financiero
  • Buscar la generación de economías de escala por medio de procesos de cooperación entre compañías y empresas de pequeño tamaño
  • Buscar el apoyo del público y la sociedad
  • Colaborar de manera proactiva con la administración pública para potenciar la demanda y recuperar al público que se ha perdido en 2020
  • Evitar el victimismo y buscar la colaboración del público y la sociedad
  • Mejorar la capacidad organizativa y mantener un alto nivel de resistencia y unidad
  • Buscar la complicidad de gestores y programadores

Recomendaciones a la Administración

  • Defender y demostrar que las artes escénicas son un servicio público esencial
  • Respecto a las ayudas:
    • No potenciar la sobreproducción
    • Que lleguen a tiempo, tengan la potencia adecuada y se mantengan en los años más duros de la crisis
    • Compaginar ayudas a la producción con ayudas estructurales
    • Diversificar las ayudas en en función de las necesidades de cada tipo de compañía
    • Potenciar las ayudas bianuales y a proyectos de larga duración
    • Potenciar redes y circuitos con fondos extraordinarios para paliar la lenta recuperación
    • Mantener sistemas de ayuda y compensaciones laborales a los artistas y trabajadores de las artes escénicas que se han quedado en una situación de precariedad con el parón y la lenta vuelta a la actividad
  • Elaborar un plan extraordinario para los próximos años que permita la estabilidad y el crecimiento de las empresas y las compañías
  • Aumentar los apoyos a la movilidad y al comercio exterior
  • No potenciar excesivamente las políticas proteccionistas, buscar un equilibrio
  • Apoyar programas para potenciar la demanda
  • Evitar el acceso al mercado profesional de aquellas iniciativas semiprofesionales
  • o amateurs que absorben un alto porcentaje del mercado en las épocas de crisis
  • Potenciar un mejor uso y utilización de los espacios escénicos
  • Estimular los proyectos que supongan mayor empleo en el sector
  • Fomentar la cooperación de los sectores públicos y privados
  • Realizar campañas de promoción de los espacios escénicos para motivar a los espectadores

Puedes consultar los informes elaborados por TitereDATA sobre el impacto de la pandemia

1ª oleada (marzo-mayo de 2020)
2ª oleada (febrero-marzo de 2021)

Suscríbete a nuestro Boletín
Volver al principio de la página