page-header

Titeredata 30 noviembre, 2021

Monográfico de títeres en Primer Acto

Primer Acto, la revista de investigación teatral, dedica en su número 361 una monografía al teatro de títeres coordinada por Nani de Julián. En ella, profesionales y estudiosos del teatro de títeres, visual y de objetos abordan diversas cuestiones como el oficio del titiritero, la formación de títeres en España, la hibridación del títere con otras disciplinas, la vocación y el descubrimiento, la dramaturgia para títeres o los creadores emergentes y la necesidad de regeneración en el sector.

Contenido de la monografía

Estos son los artículos que contiene la publicación:

  • Declaración de intenciones o prólogo, por Luis Fernando de Julián “Nani”
  • Las marionetas en el cambio de milenio, por Adolfo Ayuso
  • Una reflexión sobre el teatro de títeres, por Valentina Raposo
  • Breves consideraciones sobre el teatro de títeres, por Francisco J. Cornejo
  • El circo americano, el caballo blanco y la palanca, por Juan Muñoz
  • El títere hecho imagen o imagen de lo animado, por Helena Varela y Xosel Díez
  • Lluvia en los zapatos, urinarios y otros poemas visuales, por Dora Cantero
  • Dramaturgia para títeres, por Luis Fernando de Julián “Nani”
  • Emergencia y emergentes, por Ramón del Valle Vela
  • Con Anita Maravillas: Un precioso ejemplo de tenacidad creativa, por Toni Rimbau
  • Con Jesús Caballero: Somos más libres a la hora de adaptar un texto clásico y su puesta en escena, por Piedad Bolaños Donoso
  • Con Jaume Policarpo: Tenemos una vivencia muy heterodoxa del teatro, por Jaime Millás
  • Con Luis Zornoza Boy: Cuando el cuento se parece a lo que era en su origen, por Santiago Ortega Santos

La presencia de TitereDATA

TitereDATA se nombra en tres de los artículos de la monografía. Adolfo Ayuso cita a TitereDATA como uno de los estudios que analizan y mesuran un sector cada vez más difícil de definir. Es cierto que la definición del ecosistema del sector y la determinación del censo del TTVO fueron unas de las tareas más arduas y complicadas a las que tuvo que enfrentarse el equipo de TitereDATA.

Por otra parte, Juan Muñoz de La Tartana Teatro menciona a TitereDATA en su reflexión sobre la formación de títeres en España (puedes leer aquí el resumen dedicado a la formación en el estudio completo del sector) y Ramón del Valle de Palike Teatro cita en su artículo los datos de TitereDATA referentes al envejecimiento del sector y a la relación de la práctica de los profesionales con la tradición.

Algunos de los protagonistas de esta monografía fueron entrevistados por Toni Rumbau para el apartado cualitativo del Estudio sobre el teatro de títeres, visual y de objetos en España. Puedes revisitar estas entrevistas en profundidad a los profesionales que participan en el monográfico:

Os animamos a que os acerquéis a este interesante monográfico en Primer Acto. Nos despedimos con unas palabras de Miren Larrea, de la compañía Anita Maravillas, que podéis encontrar en la monografía.

Miren Larrea

«Hablando del sector, nos falta en general tener una conciencia de este. La pandemia nos ha servido para ver esto. Somos un sector responsable de generar unos contenidos que permiten definirnos como sociedad, de dónde venimos y a dónde vamos. A veces nos aislamos, se crean relaciones de poder… Hay que romper con estas separaciones, reconocernos como parte de un sector importante.»

 

El teatro de títeres, visual y de objetos (TTVO): un sector

#somosTTVO

Suscríbete a nuestro Boletín
Volver al principio de la página